- leptospirosis
- leptospirosis
-
leptospirosisf. parasit. Cualquiera de las infecciones provocadas por bacterias espiroquetas del género Leptospira. Enfermedades como la fiebre de los sietes días o la fiebre de los arrozales (leptospirosis icterohemorrágica) son enfermedades producidas por L. icterohemorrágica.
Medical Dictionary. 2011.
- leptospirosis
-
es una infección aguda, con un amplio espectro de manifestaciones clínicas, producida por las espiroquetas del género Leptospira independientemente de su serotipo. La primera fase o septicémica es una invasión de todos los tejidos a través de la sangre. A los 4 a 7 días, sigue de la segunda fase o inmune, caracterizada por la aparición de anticuerpos y la desaparición de las leptospiras de la sangre y de los tejidos, con la excepción del tejido renal y ocular. Su eliminación por vía renal continúa entre una y varias semanas. La recuperación es total en el 35% de los casos. Se puede presentar en varias formas clinicas: síndrome de Weil o leptospirosis ictiohemorrágica [ICD-10 A27.0], meningitis aséptica, miocarditis y fiebre pretibial
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- leptospirosis
-
Enfermedad infecciosa aguda producida por varios serotipos de la espiroqueta Leptospira interrogans, transmitida por la orina de animales domésticos o salvajes, especialmente ratas y perros. Las infecciones humanas surgen tras el contacto directo con la orina o los tejidos de animales infectados, o indirectamente a través del agua o terrenos contaminados. Los síntomas clínicos consisten en ictericia, hemorragias cutáneas, fiebre, escalofríos y dolores musculares. La forma más grave de esta enfermedad es la enfermedad de Weil.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.